viernes, 15 de abril de 2011

Primera Guerra Mundial


PRIMERA GUERRA MUNDIAL
1914-1918

Guerra militar comenzada principalmente por el asesinato del archiduque Fernando Francisco de Habsburgo en Europa.  Afectó a los cinco continentes e implicó a gran parte de la humanidad.
  Además intervinieron otros países como Estados Unidos de Norteamérica, Japón, China.  CAUSAS: -  Luchaban por territorios que tenían materias primas
- Gran Bretaña y Francia se repartieron gran parte del mundo por lo que Alemania entró en descontento.
-Dos territorios franceses cayeron en manos de los Alemanes.


Las relaciones entre las potencias se fueron haciendo cada vez más rigidas hasta que surgen las alianzas:

Triple alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia. 
Triple entente: Francia, Gran Bretaña y Rusia, a las que se añadió más tarde Serbia. 



CARACTERISTICAS:

-GRAN EXTENCIÓN: Aunque todo empezó en el continente europeo, el juego de las alianzas militares hizo que creciera el numero de potencias.

-GRAN DURACIÓN: La guerra supuso un gran esfuerzo económico y social.

-Muy buen armamento

-La incorporación femenina a la producción industrial supuso una auténtica revolución social que se reflejaría en la conquista de los derechos políticos y legales de la mujer. 
-Uso de propaganda

CONSECUENCIAS

Muchas pérdidas demográficas.
Los paises que participaron quedaron destruidos económicamente.
La clase más afectada fue la clase media.
Generó una profunda crisis de conciencia.

Se crean los 14 puntos de Wilson y el Tratado de Versalles.






lunes, 14 de marzo de 2011

Nacionalismo

Nacionalismo
El nacionalismo es un movimiento político en el cual el estado se independiza debido al planteamiento de objetivos de la nación.
En la imagen son todos los países que se lograron independizar y por lo tanto crearon una nación, estados etc.
El estado es el territorio físico, que se divide hay centralista que el poder cae en el centro o no centralista que el poder cae en las regiones, hoy en dia y muchos de los países de la fotos con no centralistas porque cada estado tiene sus propias leyes y derechos.
Por consecuencia se hace una nacionalidad que son los rasgos y factores que caracterizan a una nación, los mexicanos somos totalmente a los chinos y sabemos reconocer de que país son.
Y la nación son los hombres con características iguales que reconocen un mismo principio.
Hay dos etapas de nacionalismo à 1) Los pueblos encuentran características iguales culturas, lenguas etc.; 2) Una vez que hay pertenencia la nacion busca en el estado un reconocimiento como nacion.

Las unificaciones mas importantes fueron:

 Como vemos en la imagen, Italia estaba dividido en muchos estados con las mismas características  asi que decidieron unirse y hacer una nacion, algunos estados estaban al mando de paises extranjeros el que dio la iniciativa para la unificación fue Piamonte y Napoleon III sedio.

La unificacion Alemana:

Aquí es exactamente lo mismo que Italia y tambien se dieron cuenta que tenian tradiciones, cultura, lengua etc.

domingo, 13 de marzo de 2011

IMPERIALISMO


El imperialismo

Es la actitud o doctrina que conduce al cominio de un estado sobre otro mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Como en la imagen se peude notar, surge en África en finales de 1800.
La imgen representa como el poderío Europeo abarca toda África y la diferencia de quienes colonizaron más o quienes menos. Existía una lucha entre los países para ganar mas territorios para lograr alcanzar el rango de potencias mundiales. Una de las muchas consecuencias del imperialimo fue que los europeos tenían libertad, igualdad, soberanía, y los africanos no. Los podían vender (esclavos) y los educaban, y con esto se fue perdiendo poco a poco su identidad.

martes, 15 de febrero de 2011

Anarquismo

Fue una ideologia radical por que querian cambiar el pensamiento de todo el pueblo y los que no lo hizieran los mataban.
Esta ideologia propone tener libertad individual y libertad economica.. esto se refiere a tener libertad propia.
Querian acabar con el poder de la iglesia y el dinero, queria que cada uno de nosotros fueramos racionales, y no siguieramos las ordenes de la iglesia o cualquier autoridad.

Caracteristicas:
Rechazo de cualquier autoridad "libertad individual"
La abolicion de la propiedad, ya que esta es considerada como un robo cuando se consige sin trabajo.
EL HOMBRE SOLO SERA LIBRE CUANDO SEA CAPAZA DE PENSAR POR SI MISMO. (con educacion)

Sindicatos

Movimiento importante en los ultimos 2 siglos en Inglaterra. Mejores condiciones laborales y de vida. Las malas condiciones de trabajo generaron criticas y actitudes reformistas.

El movimiento sindical es la parte del movimiento obrero que no tiene entre sus objetivos la representación política, si no la laboral. Tienen como objetivo la organización de los trabajadores para defender sus derechos, promover su prosperidad y mejorar susj condiciones de vida y de trabajo.

Logros de sindicalismo:
Semana laboral de 48 horas
Seg Industrial
Abolición del trabajo infantil

Socialismo

Ideologia que defiende un sistema economico y politco basado en los medios de produccion.
tipos de socialismo:

Utopico: creacion de una sociedad ideal, voluntad de los hombres. no se puede llevar a la practica.

Cientifico: carlos max. quitarle a la burguesia todo lo que tiene. surge el comunismo, le da el poder absoluto al estado para la toma de decisiones. se lleva acabo la teoria.

Caracteristicas:

  • el capitalismo debe de ser social
  • crear y generar nuevos modelos del medio de producion.
  • permite relaciones con otros
  • crear un sistema publico y gratuito y tiene que llegar a todas las clases sociales por igual.

Liberalismo

Concepto usado para englobar las ideas politicas y formuladas durante los siglos XVII y  XVIII, contrarias al poder absoluto del estado y su intervencion en asuntos civiles.

Surgen por la revolucion industrial de inglaterra.
la independencia y la revolucion francesa fueron factores que permitieron que el liberalismo surgiera.

Caracteristicas y Objetivos:
  • posibilidad de elegir tu religion
  • libertad de conciencia y de religion
  • el concepto de la igualdad en la burguesia
  • derechos de la ciudadanos
  • libertad economica
3 tipos de liberalismo:

  • social: defiende la no intromision del estado de los colectiso en la conducta privada de los ciudadanos.
  • economica: teorico del liberalismo economico fue Adam Smith,  la riqueza no depende de la acumulacion de metales.
  • politico: inspiro la organizacion del estado de derecho dentro del marco de la democracioa liberal.